75 устных тем по испанскому языку
Шрифт:
ficos se refieren a este fen'omeno no s'olo como "El Ni~no", sino
como la Oscilaci'on Sur "El Ni~no". Se est'a empezando a entender este fen'omeno como un ciclo integral y el factor clim'atico m'as
determinante del mundo. Este ciclo ser'a el investigado m'as
cuidadosamente de la historia, ya que de esta manera los cient'i-
ficos pretenden desarrollar sistemas de pron'osticos a corto y
mediano plazo.
Debido a la complejidad de "El Ni~no" y los otros factores meteorol'ogicos, las predicciones cient'ificas nunca ser'an cien por
ciento seguras. Sin embargo, se afirma que los agricultores y
gobiernos desde 'Africa hasta Norteam'erica estar'an mejor
informados para mitigar sus efectos. Tambi'en ser'a de gran
provecho orientarse mejor en un clima mundial cada vez m'as
inestable.
Vocabulario
• corriente m
•
Oc'eano (m) Pac'ifico
provocativo adj
,
–
ventaja(f)
hurac'an m
apacible adj
da~nom
• a consecuencia de
•
cat'astrofe(f)
,
–
cosecha(f)
'indole(f)
,
sequ'ia(f)
amenazar vi
102
• disminuci'on(f)
•
ocurrencia(f)
magnitud(f)
,
• ins'olito adj
•
,
–
oscilaci'on(f)
,
ciclo (m) integral
(
)
cuidadosamente adv
pretender vi
,
plazo m
• debido
•
,
complejidad(f)
predicci'on(f)
,
mitigar vt
,
de gran provecho
–
inestable adj
,
Responde a las preguntas:
1. ?Por qu'e a esa corriente catastr'ofica le pusieron el nombre
de "El Ni~no"?
2. ?Cu'ando ocurre este fen'omeno?
3. ?Cu'ales son los da~nos provocados por 'el?
4. ?Por qu'e es tan importante estudiarlo?
Traduce:
1.
.
2.
,
,
.
3.
,
,
.
4.
.
103
5.
,
–
.
6.
.
7.
.
El medio ambiente de Espa~na
Varios factores geogr'aficos y clim'aticos coinciden para hacer
de Espa~na uno de los pa'ises europeos con un patrimonio natural
m'as rico. Su situaci'on geogr'afica de transici'on entre continentes y
mares condiciona la existencia de tipos de ecosistemas y
organismos muy diferenciados. La mayor riqueza de flora y fauna
se concentra en las zonas monta~nosas y en las h'umedas. La mitad
del territorio espa~nol est'a ocupada por superficie forestal.
Sin embargo, Espa~na afronta riesgos ecol'ogicos comunes a
los pa'ises desarrollados. Los problemas de mayor gravedad son la
contaminaci'on de la atm'osfera y el agua, destrucci'on de ecosiste-
mas naturales, fauna amenazada, etc. El deterioro del medio
ambiente amenaza a algunas especies de la fauna. En total 22
especies espa~nolas est'an en peligro de extinci'on.
La contaminaci'on atmosf'erica se concentra principalmente en
las 'areas industriales afectadas por emisiones. El ruido producido
por el tr'afico tambi'en es un problema grave que afecta directa-
mente la calidad de la vida, especialmente en las ciudades.
Actualmente, tanto la Administraci'on Central como las
Comunidades Aut'onomas toman medidas de conservaci'on de la
naturaleza. Una de estas medidas es la creaci'on de las zonas
protegidas para conservar los paisajes m'as valiosos. Espa~na cuenta
con 9 Parques Nacionales y numerosos espacios protegidos con
la superficie total de 1000 hect'areas. Junto a los ecosistemas
naturales relevantes tiene particular importancia la conservaci'on
de diversos paisajes agrarios tradicionales.
Espa~na protege sus humedales (tierras h'umedas), debido a la
vulnerabilidad de estos ecosistemas. La superficie h'umeda del
pa'is se estima en aproximadamente uno por ciento del territorio
nacional. La amenaza de incendios y las constantes sequ'ias son
los problemas que tienen que afrontar los ec'ologos.
El humedal m'as importante de Europa es la marisma del
viejo Guadalquivir. Aqu'i ha sido creado el famoso Parque
Nacional de Do~nana. El territorio destaca por los paisajes de